Les damos la bienvenida al blog de la campaña #JusticiaParaMariano.
Aquí encontrarán información sobre la lucha contra la impunidad que lleva la familia de Mariano Abarca Roblero, defensor de los derechos humanos y del medioambiente chiapaneco asesinado el 27 de noviembre del 2009 en Chicomuselo, Chiapas, México, por personas vinculadas a la empresa minera canadiense Blackfire Exploration.
La campaña inició en junio 2017, cuando la familia de Mariano y tres organizaciones de la sociedad civil (Otros Mundos A.C.; la Red Mexicana de Afectados por la Minería-REMA; el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas-UNACH) demandaron al Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por haber permitido este crimen, bajo la influencia de la Embajada de Canadá en México.
La campaña sigue, tanto en Washington (sede de la CIDH), como en México, donde a través de esta petición estamos presionando a las autoridades mexicanas para que lleven a cabo una investigación eficaz.
También estamos luchando en Canadá: el 5 de febrero 2018, junto con la organización Mining Watch Canada, presentamos una denuncia administrativa ante el Comisionado para la Integridad de la Administración Pública de Canadá (CIAPC o PSIC, por sus siglas en inglés), pidiéndole que investigara las acciones y omisiones de la Embajada de Canadá en México durante el conflicto que culminó con el asesinato de Mariano Abarca.
Es la primera vez que se exhorta al Comisionado a que investigue las faltas de la embajada canadiense en relación con el cumplimiento de sus políticas relacionadas con el cuidado y respeto de los derechos humanos.
El 5 de abril 2018, el Comisionado nos contestó que se negaba a investigar el papel de la Embajada de Canadá, por lo que tuvimos que acudir a la Corte Federal de Canadá el mes siguiente. En octubre del mismo año, entregamos a esta Corte un informe donde exponemos nuestros argumentos por los cuales le solicitamos que exija al Comisionado realizar una adecuada investigación.
Ahora el 25 de marzo viajaremos a Canadá a una audiencia ante la Corte Federal, donde exigiremos a través de una petición una investigación plena e imparcial sobre el caso de Mariano Abarca Roblero, y que se aseguren medidas legales para evitar que las embajadas puedan seguir interviniendo para solapar el abuso y la violación a los derechos humanos que las empresas mineras canadienses cometen en otros países.
Twitter: @OtrosMundosChia @MXREMA @MiningWatch #JusticiaParaMariano #Justice4Mariano
Contacto para información y/o entrevistas: comunicacion@otrosmundoschiapas.org